Cualquier información protegida que se crea, se recibe, se guarda o se trasmite ha de ser asegurada y protegida. Los repositorios pueden ser bases de datos, servidores, dispositivos móviles, almacenamiento en la nube… todo ha de estar en el ámbito de la evaluación de la seguridad periódica.
Con nuestro servicio MSP incluimos evaluaciones periódicas de la seguridad y te contamos las razones por las que lo hacemos:
1. Evaluación de la seguridad para comprobar la seguridad de tus datos
La realización de evaluaciones de seguridad periódicas ayuda a garantizar la seguridad de los datos, comprobando si los métodos empleados para protegerlos son efectivos o no.
Esa es la base fundamental de una evaluación. Así de simple.
2. Identificar debilidades
Con este ejercicio se trata de identificar vulnerabilidades ocultas y brechas de seguridad potenciales en la arquitectura de seguridad. Éstas pueden ser externas como hackers en busca de información, también internas como un empleado desleal, o malware que puede aprovecharse de sistemas sin actualizar.
Toda organización pone en marcha medidas de defensa ante posibles atacantes o vulnerabilidades pero si además tenemos una evaluación de la seguridad, podrás dejar de defenderse a ciegas y priorizar esfuerzos correctamente.
3. Cumplir requisitos de cumplimiento y preparar auditorias
La manera de comparar nuestra estado de la seguridad con los estándares globalmente reconocidos, es realizar una evaluación de la misma y así poder implementar mejores prácticas.
Si tus clientes son empresas con requisitos de compliance elevados, solicitarán ese mismo nivel para poder mantener la relación. Otra razón para hacer evaluaciones periódicas es conocer el estado previo a una auditoría externa de cada uno tus clientes importantes, o como palanca para acceder a nuevos clientes.
4. Desarrollar de plan de contingencia
La evaluación de la seguridad permitirá identificar si existe un plan de contingencia que se ajuste a las necesidades de tu organización, dando las pautas para elaborarlo o mejorarlo. Tanto si hay datos on premise, en cloud o SaaS, es necesario un plan de contingencia completo.
5. Porque los ataques ya afectan a todas la empresas
La idea de que sólo se ataca a empresas muy grandes choca con los datos reales. El 62% de los cyberataques son a empresas pequeñas y medianas… y subiendo. A medida que mejoran los sistemas de las grandes empresas, el atacante empieza a fijarse en algunas más pequeñas y generalmente más desprotegidas.
Con un evaluación de la seguridad recibirás un informe completo de gran valor para tu negocio con un plan de acción o remediación recomendado.
