Mes de la Concienciación en Ciberseguridad: Fortaleciendo la Defensa de tu Equipo con Higiene Cibernética Esencial

Tabla de contenidos

A medida que la tecnología avanza, también lo hace la necesidad de una mayor concienciación y medidas proactivas para proteger la información sensible.

La ciberseguridad puede parecer una tarea insuperable para la gente común, pero no es solo un trabajo para el equipo de informática.

Todos pueden contribuir a mantener seguros los datos de su organización, y también los suyos propios.

Octubre es el Mes de la Concienciación en Ciberseguridad. Sirve como un recordatorio oportuno de que hay muchas maneras de proteger los datos.

Seguir los conceptos básicos puede marcar una gran diferencia en la seguridad de tu red.

¿Qué es el Mes de la Concienciación en Ciberseguridad?

El Mes de la Concienciación en Ciberseguridad (CAM) es una iniciativa anual que se celebra cada octubre. Promueve la concienciación y educación en ciberseguridad.

Su objetivo es empoderar a individuos y organizaciones proporcionándoles conocimientos y recursos.

Ayuda a las personas a fortalecer sus defensas contra las amenazas cibernéticas.

CAM comenzó como una iniciativa de EE. UU., el Mes Nacional de la Concienciación en Ciberseguridad, y rápidamente se extendió por todo el mundo. Está liderado por dos agencias:

  • Alianza Nacional de Seguridad Cibernética (NCSA)
  • Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA) Este esfuerzo colaborativo involucra a varios actores. Agencias gubernamentales, líderes de la industria y expertos en ciberseguridad se unen. El objetivo es aumentar la conciencia sobre los riesgos cibernéticos y las mejores prácticas.

El Tema de Octubre de 2023

En octubre de 2023, CAM celebró su 20º aniversario. El tema del año pasado se centró en evaluar cuánto ha avanzado la ciberseguridad y cuánto le queda por avanzar.

Durante ese mes, CAM se enfocó en cuatro mejores prácticas clave de ciberseguridad.

Estas fueron:

Comienza una nueva era. Hazlo con los mejores.

Higiene Cibernética Esencial: 4 Claves para una Defensa Fuerte

En el Mes de la Concienciación, que se realiza en Octubre, en Ciberseguridad es la promoción de prácticas esenciales de higiene cibernética. Seguimos una buena higiene para mantener la salud física, por ejemplo, cepillándonos los dientes a diario.

La ciberseguridad también requiere prácticas continuas de buena higiene para asegurar el entorno en línea. Estas prácticas forman la base de una defensa cibernética sólida. Ayudan tanto a individuos como a organizaciones.

Habilitar la Autenticación Multifactor (MFA)

Implementar la Autenticación Multifactor (MFA) añade una capa vital de seguridad a todos los inicios de sesión. En la mayoría de los casos, un hacker no puede vulnerar una cuenta protegida por MFA, incluso si tiene la contraseña.

Según Microsoft, MFA puede bloquear el 99.9% de los intentos de compromiso de cuenta. Con ese sólido historial, realmente todos deberían estar usándolo. Y en todos los inicios de sesión que tengan.

Contraseñas Fuertes y un Gestor de Contraseñas

Las contraseñas siguen siendo un aspecto crítico para asegurar cuentas en línea. A pesar del aumento del uso de biometría, las contraseñas siguen siendo predominantes. Anima a los miembros de tu equipo a usar contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta. Evita información fácilmente adivinable como cumpleaños o nombres.

Las empresas pueden ayudar estableciendo reglas estrictas para la creación de contraseñas. Esto requiere una contraseña fuerte antes de ser aceptada en un sistema. Por ejemplo, puedes configurar una política que requiera una contraseña con:

  • Al menos 12 caracteres
  • Al menos 1 letra mayúscula
  • Al menos 1 letra minúscula
  • Al menos 1 número
  • Al menos 1 símbolo

Actualizar el Software

El software desactualizado crea vulnerabilidades que los ciberdelincuentes pueden explotar.

Actualiza regularmente sistemas operativos, aplicaciones y firmware. Esto asegura que los últimos parches de seguridad estén en su lugar.

Automatizar las actualizaciones es una buena manera de asegurarse de que se realicen a tiempo.

Las empresas pueden usar gestores de dispositivos de punto final para manejar las actualizaciones en todos los dispositivos de los empleados. Gestores como Intune simplifican el proceso y mejoran la seguridad del punto final.

Reconocer y Denunciar el Phishing

Los ataques de phishing son una vía común para las amenazas cibernéticas.

Entrena a tu equipo para identificar correos electrónicos de phishing, enlaces sospechosos y archivos adjuntos no solicitados. Anímalos a verificar la dirección de correo electrónico del remitente. Así como a no proporcionar información sensible a menos que estén seguros de la autenticidad del destinatario.

También es importante educar a los empleados sobre el phishing más allá del correo electrónico. El phishing a través de mensajes de texto ha aumentado significativamente. Algunos delincuentes realizan phishing a través de mensajes directos en plataformas de redes sociales.

Otro aspecto importante de la concienciación sobre el phishing es denunciarlo. Si se denuncia, otros empleados sabrán evitar esa trampa de phishing.

El equipo de informática de la organización también necesita saberlo para poder tomar medidas para mitigar la amenaza. Asegúrate de informar a los empleados sobre cómo pueden denunciar un correo electrónico de phishing cuando lo sospechen.

Libertia IT apoya y se compromete a concientizar sobre Ciberseguridad

En Libertia IT, comprendemos la importancia crítica de la ciberseguridad en el panorama tecnológico actual y cómo esta se integra en el proceso de transformación digital de las empresas. Nuestro enfoque proactivo en la seguridad informática no solo busca proteger los datos sensibles de nuestros clientes, sino también potenciar su crecimiento y eficiencia operativa.

Con una sólida experiencia en servicios de ciberseguridad, auditorías de seguridad informática y soluciones de VirtualCIO, en Libertia IT nos dedicamos a fortalecer las defensas cibernéticas de las organizaciones, adaptándonos a sus necesidades específicas y a la evolución constante de las amenazas digitales.

Al integrar prácticas de higiene cibernética esenciales, como las destacadas durante el Mes de la Concienciación en Ciberseguridad de octubre de 2023, en la estrategia global de las empresas, Libertia IT asegura que cada medida de seguridad sea un paso decisivo hacia una transformación digital segura y efectiva.

Con nosotros, la ciberseguridad se convierte en un pilar fundamental de la transformación digital, garantizando que cada inversión tecnológica no solo mejore la seguridad, sino que también impulse la innovación y el rendimiento en su conjunto.

Soy un emprendedor que siempre ha estado enamorado del mundo de la tecnología.

Después de acabar mis estudios de economía💸, tuve la suerte de poder seguir estudiando y llegar a ser formador de los certificados MCSE de Microsoft 👨‍🏫

Mas tarde fundé Libertia IT, una gran familia de profesionales dedicados a ayudar a empresas de cualquier tamaño a mejorar su entorno tecnológico y su postura en ciberseguridad. Descubrí el modelo Europeo de servicios gestionados, a años luz del típico «mantenimiento informático» que funciona mas como un seguro.

¡Nunca pagues por horas el soporte IT! es malo para todas las partes. Reserva 30 min y te cuento por qué.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Responsable: Libertia Servicios Informáticos S.L.. Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.