En un mundo cada vez más digital, adaptarse a las nuevas tecnologías ya no es una opción, sino una necesidad para las pymes. Si eres una empresa en Madrid interesada en acelerar tu transformación digital, mejorar tu ciberseguridad o reforzar tu infraestructura informática, el Kit Consulting es la ayuda que estás buscando. Este programa, impulsado por Red.es y el Gobierno de España, está diseñado para guiar a las pequeñas y medianas empresas a través del proceso de digitalización, ofreciendo soluciones específicas y personalizadas.
En este blog te explicamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo esta oportunidad.
Comienza una nueva era. Hazlo con los mejores.
¿Qué es el Kit Consulting?
El Kit Consulting es un programa de ayudas diseñado para pymes, con el fin de facilitar la contratación de servicios de asesoramiento digital especializado y adaptado a las necesidades particulares de cada negocio. Este programa representa una extensión del exitoso Kit Digital y, al igual que su predecesor, está gestionado por la entidad pública Red.es.
El objetivo principal de este programa es apoyar a las pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas que cuentan con entre 10 y menos de 250 empleados, en su transición hacia un entorno cada vez más digitalizado. A través del Kit Consulting, las pymes podrán recibir orientación experta para implementar soluciones tecnológicas que optimicen sus procesos, mejoren su competitividad y se adapten mejor a las demandas del mercado actual.
Este programa pretende no solo cubrir las necesidades inmediatas en términos de digitalización, sino también crear una base sólida para el crecimiento futuro, permitiendo que las empresas desarrollen estrategias de transformación digital a largo plazo.
El programa Kit Consulting se presenta como una herramienta clave para que las pymes en Madrid den un paso decisivo en su evolución hacia un entorno empresarial digital más eficiente, competitivo y sostenible.
Ayuda económica del Kit Consulting:
El programa Kit Consulting ofrece una ayuda económica diseñada para facilitar la transformación digital de las pymes, con bonificaciones que varían según el tamaño de la empresa. Estas ayudas pueden ser de 12.000, 18.000 o 24.000 euros, dependiendo de la cantidad de empleados que tenga la empresa solicitante. La convocatoria oficial establece tres segmentos empresariales en los que se asigna una cuantía diferente de acuerdo con su tamaño:
- Empresas con entre 10 y menos de 50 empleados: recibirán un bono de hasta 12.000 euros. Este segmento está dirigido a pequeñas empresas que buscan iniciar o potenciar su digitalización.
- Empresas con entre 50 y menos de 100 empleados: podrán acceder a una ayuda de hasta 18.000 euros. Este bono es ideal para medianas empresas que requieren implementar herramientas más avanzadas para mantenerse competitivas en el mercado.
- Empresas con entre 100 y menos de 250 empleados: recibirán un apoyo financiero de hasta 24.000 euros. Este segmento está orientado a empresas más grandes que necesitan realizar una transformación digital integral y compleja.
Para determinar a qué segmento pertenece cada empresa solicitante, Red.es se basa en los datos oficiales del número de empleados registrados en el Régimen General de la Seguridad Social y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Además, se puede utilizar cualquier otro medio legalmente válido para verificar la información. Lo más relevante es que se contabiliza la plantilla media de trabajadores en los últimos 12 meses anteriores a la fecha de solicitud, lo que garantiza que las empresas reciban la ayuda correspondiente según su tamaño y estructura.
Este sistema de clasificación asegura que las ayudas sean distribuidas de manera justa y acorde a las necesidades de cada tipo de empresa, fomentando el avance hacia la transformación digital, que es clave para mantenerse competitivo en un entorno de negocios en constante evolución.

Servicios que subvenciona el Kit Consulting
El programa Kit Consulting ofrece hasta 10 modalidades de servicios financiados, diseñados para impulsar la transformación digital de las pymes. Estos servicios cubren áreas clave para ayudar a las empresas a mejorar su competitividad, eficiencia y seguridad.
A continuación se detallan las modalidades disponibles:
- Asesoramiento en Inteligencia Artificial (IA): Ayuda a las empresas a implementar soluciones basadas en IA para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y anticipar tendencias del mercado.
- Asesoramiento en análisis de datos (básico y avanzado): Se enfoca en capacitar a las empresas para que puedan recopilar, interpretar y utilizar sus datos de manera efectiva, permitiendo una mejor comprensión del comportamiento del cliente y la eficiencia operativa.
- Asesoramiento en ventas digitales: Ofrece estrategias para maximizar el potencial de las ventas online, incluyendo la optimización de tiendas virtuales, marketing digital y el uso de herramientas automatizadas para gestionar clientes.
- Asesoramiento en procesos de negocio o producción: Orientado a mejorar la eficiencia interna, este servicio ayuda a las empresas a redefinir sus procesos productivos o de gestión, con el objetivo de reducir costos y aumentar la productividad.
- Asesoramiento en estrategia y rendimiento de negocio: Proporciona una visión integral sobre cómo optimizar el rendimiento empresarial, incluyendo estrategias para aumentar la rentabilidad, mejorar el posicionamiento en el mercado y adaptar el negocio a nuevos desafíos.
- Asesoramiento en ciberseguridad (básico, avanzado y preparación para la certificación): Ayuda a las empresas a protegerse frente a ataques cibernéticos, fortaleciendo sus sistemas de seguridad y preparándolas para certificaciones que avalen su seguridad informática.
- Servicio de asesoramiento “360” en transformación digital: Un enfoque integral que cubre todos los aspectos necesarios para que las empresas puedan adaptarse al entorno digital, mejorando desde la infraestructura tecnológica hasta la forma en que interactúan con sus clientes.
Cada uno de estos servicios tiene una subvención máxima de hasta 6.000 euros, con un mínimo de 100 horas de trabajo por cada acuerdo formalizado. Los servicios deben cumplir con las actividades específicas que se detallan en la convocatoria para garantizar que las empresas beneficiarias alcancen los objetivos propuestos.
Las ayudas se otorgan por concurrencia no competitiva, lo que significa que se asignan de forma directa y por orden de llegada. Esto permite que las pymes que cumplan con los requisitos establecidos puedan acceder rápidamente a la financiación, siempre y cuando se verifique que cumplen con las condiciones establecidas en la convocatoria.
Este programa representa una gran oportunidad para las empresas de Madrid que buscan avanzar en su proceso de transformación digital, mejorando su competitividad y adaptándose a las demandas del mercado actual.
Si eres una empresa en Madrid interesada en acelerar tu transformación digital, mejorar tu ciberseguridad o reforzar tu infraestructura informática, estás en el sitio indicado:
¿Cómo solicitar el Kit Consulting?
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) interesadas en acceder al programa Kit Consulting pueden solicitar esta ayuda de manera sencilla a través de la sede electrónica de Red.es, visitando el sitio web oficial en https://sede.red.gob.es. Además, el proceso también está disponible mediante un formulario automatizado que se puede encontrar en la plataforma Acelera Pyme, en https://www.acelerapyme.gob.es, lo que facilita aún más el acceso a la solicitud.
Una vez realizada la solicitud, se evalúa si la empresa cumple con los requisitos establecidos. Si es así, se le concede un bono de asesoramiento digital. Este bono permite a la empresa beneficiaria acceder al Kit Consulting Libertia.
Posteriormente, será necesario suscribir los «acuerdos de prestación de servicios de asesoramiento». Estos acuerdos definirán las áreas en las que se desarrollará el proceso de digitalización, adaptándose a los objetivos estratégicos de la empresa y optimizando su operación en el entorno digital.
Obtén hoy mismo tu Kit Consulting Libertia:
Plazos y Requisitos para solicitar el Kit Consulting:
La primera y única convocatoria del programa Kit Consulting fue lanzada en junio de 2024, y ofrece a las pymes una oportunidad única para acceder a ayudas destinadas a impulsar su transformación digital. El plazo para que las pymes interesadas presenten sus solicitudes finalizará el 31 de diciembre de 2024, a las 11:00 horas. Es importante que las empresas interesadas no dejen pasar esta fecha, ya que será la única oportunidad para beneficiarse de esta convocatoria en el marco del programa actual.
Para poder optar al Kit Consulting, las pymes deben cumplir con una serie de requisitos estrictos. En primer lugar, no deben superar el límite de empleados establecido, que oscila entre un mínimo de 10 y un máximo de 250 trabajadores. Este rango asegura que las ayudas estén orientadas a pequeñas y medianas empresas, que son el principal objetivo del programa.
Además de cumplir con los límites de plantilla, las pymes deben tener su domicilio fiscal en territorio español y contar con la consideración legal de pyme según la normativa europea. Otro aspecto fundamental es que la empresa no debe encontrarse en situación de crisis financiera o de insolvencia, ya que el programa está destinado a apoyar negocios viables. Asimismo, es indispensable que estén al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, lo que garantiza que las empresas que reciban el apoyo sean entidades responsables y sólidas.
Este programa representa una gran oportunidad para aquellas empresas que desean avanzar en su proceso de digitalización, pero es crucial que se cumplan todos los requisitos y que la solicitud se presente dentro de los plazos establecidos.
¿Por qué Elegir Libertia IT?
En el entorno empresarial de hoy, adoptar la tecnología correcta es más que una elección; es una necesidad fundamental para el crecimiento y la supervivencia.
Libertia IT se especializa en proporcionar soluciones tecnológicas personalizadas que se alinean perfectamente con tus necesidades específicas. Desde tecnología en la nube hasta software CRM, nuestras soluciones están diseñadas para maximizar la eficiencia, potenciar la productividad y asegurar un retorno de la inversión óptimo.
Con Libertia IT, no solo adquieres tecnología; obtienes un socio comprometido en tu éxito. Nuestro equipo de expertos está dedicado a entender los desafíos únicos de tu negocio y a ofrecer un soporte continuo, asegurando que aproveches al máximo tus inversiones tecnológicas.
Elegir Libertia IT significa elegir un camino hacia la transformación digital, impulsado por la confianza, la innovación y una profunda comprensión de tus necesidades empresariales. Conéctate con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a superar tus desafíos actuales y a pavimentar el camino hacia un futuro próspero.